22/07/2017
MINISTRA PAULINA SABALL ASTABURUAGA ENCABEZÓ INAUGURACIÓN DEL PROYECTO HABITACIONAL VILLA LAS TERRAZAS Y REMODELACIÓN DE LA PLAZA  BERNARDO O”HIGGINS EN PANGUIPULLI

21/07/2017
La Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball Astaburuaga, cumplió dos actividades bien concretas en la ciudad de Panguipulli: inauguración  del Proyecto de Integración Social, Decreto Supremo Nº 116, Villa Las Terrazas de Panguipulli. Se trata de 134 viviendas distribuidas en un 40% para Familias Vulnerables, mientras que el otro 60% corresponde a Viviendas con Crédito Hipotecario. La otra actividad desarrollada por la Ministra Saball fue encabezar la inauguración de la remodelada Plaza Bernardo O”Higgins.

En el nuevo conjunto habitacional vivirán 152 familias, y que corresponden al primer grupo de proyectos del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social en Los  Ríos.

En la oportunidad la Ministra Saball fue recibida por autoridades, así como por los beneficiarios del nuevo conjunto residencial. La ministra también fue invitada a tomar desayuno con la Familia Gatica Ruiz, recorrió la calle Violeta Parra, conversó con las familias y se dio el tiempo para observar el diseño, así como los colores de las  nuevas viviendas.

La Ministra Saball fue invitada por la familia Gatica Ruiz a compartir un breve desayuno y a la ve recorrer la vivienda, donde inclusive compartió con unos niños que recorrieron la casa.

Cabe consignar que la Ministra Saball también visitó el terreno adquirido con aporte de la Subdere, donde se emplazará el Proyecto 374 y que beneficiará a igual cantidad de familias en Panguipulli.

Por otra parte, en la Remodelación de la Plaza Bernardo O”Higgins en Panguipulli se invirtieron $719.000.000, por parte del Servicio de la Vivienda y Urbanismo. Las obras de esta remodelación estuvieron a cargo de la Empresa Campos y Henríquez Ltda, Constructora Nconcreto Ltda, de Temuco.

REACCIONES

Ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball Astaburuaga.

Cocluida la agenda de inauguraciones y visita a Panguipulli, la Ministra Saball  manifestó sentirse muy contenta en Panguipulli, “porque las viviendas que están construidas reflejan un cambio sustantivo en las viviendas sociales; viviendas con integración, con mayores estándares”.

En relación al próximo proyecto que se ejecutará en Panguipulli, la ministra dijo que “se comenzó con los movimientos de tierra para albergar a 374 familias de Panguipulli que llevan mucho tiempo luchando por tener una oportunidad. Se adquirió un terreno con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y los cambios que hemos introducido nos permiten (como ministerio) construir ahí. Serán viviendas con distintas tipologías, ya que hay familias que son de tamaños diferentes y que además permiten albergar a personas que presentan grados de discapacidad”.

La Ministra Saball también aseguró que “en Panguipulli el problema eran los terrenos, y eso fue lo que enfrentamos. También hemos adaptado los programas y hemos procurado que en cada una de las ciudades de Chile se puedan construir viviendas que se adecuen a la realidad, a las condiciones del lugar, así como a las necesidades de las familias. En Panguipulli lo hemos logrado y vamos a terminar este gobierno con 640 viviendas construidas, albergando así los sueños de muchas familias. Pero también está el esfuerzo y el trabajo de la propia gente de Panguipulli, de sus autoridades locales y regionales”.


Por otra parte, respecto de la remodelada Plaza Bernardo O”Higgins, la ministra afirmó que “todo lo anterior se complementa con la inauguración de la remodelación de la Plaza O”Higgins. Estamos realmente completando un círculo muy importante que tiene que ver con la vida íntima de las familias, pero también con la vida amplia de la ciudadanía. El corazón de Panguipulli está en su plaza, este lugar totalmente remozado se abre también para acoger a sus visitantes. Y como dijo el alcalde, aquí están todos los elementos de la identidad de Panguipulli, pero todavía hay mucho más que hacer para que esta plaza represente cada día más a la gente que aquí habita y a quienes están de visita.

Senador Alfonso de Urresti Longton

Por su parte, el Senador Alfonso de Urresti Longton se manifestó muy contento, y tras valorar la iniciativa afirmó que “claramente el Alcalde Rodrigo Valdivia está generando una gran gestión en materia de viviendas, ya que no solo se está entregado el proyecto de Las Terrazas, sino que se vienen las 374 viviendas que ha sido un proyecto que se ha peleado desde hace mucho tiempo”.

“Sin lugar a dudas que Panguipulli se está retomando el ritmo de la construcción para terminar el déficit de viviendas que existía, y en ese sentido estamos contentos porque formalmente hemos solicitado a la Ministra Saball la adquisición de un paño que está pendiente para  construir nuevas viviendas”, confirmó de Urresti.

En cuanto a la Plaza O”Higgins, el senador Alfonso dijo sentirse “feliz de ver este nuevo espacio público que es todos los habitantes, la verdad es que uno se alegra de ver estos avances. Ahora hay que disfrutarla, pero también hay que cuidarla, y como dijo el alcalde: hay que llenarla de rosas para que sea un atractivo para toda la ciudad”, concluyó.

Diputado Enrique Jaramillo Becker

Mientras que el Diputado Enrique Jaramillo Becker aseguró que “aquí tuvo mucho que ver el haber conseguido los medos para la compra de este terreno y de lo que viene”. Jaramillo agrega que “Panguipulli es una de las comunas regalonas del Ministerio de la Vivienda, porque se va a construir mucho. Existe la esperanza de las familias, pero el terreno está y los proyectos están listos.  Ahora esta Villa Las Terrazas es una joya, están los distintos colores, es algo muy bonito”.

En relación a la plaza, el Diputado Enrique Jaramillo Becker dijo que “es una plaza  moderna y nueva que tiene la ciudad de Panguipulli. Cuesta decir la maravilla donde se vive; a orillas del lago y mirando la cordillera, eso no lo pueden decir todas las ciudades. Yo me he aquerenciado harto con la comuna de Panguipulli, porque con estos adelantos es más agradable el vivir acá. Creo que nunca ha existido un parlamentario tan fanático de Panguipulli”, afirmó Jaramillo.

Alcalde Rodrigo Valdivia Orias

A su vez, el Alcalde  Rodrigo Valdivia Orias manifestó que “es bonito cortar la cinta tricolor e inaugurar las más de 150 viviendas de este proyecto y en forma inmediata pensar en las próximas 150 casas que se construirán. Uno saca cuentas y son 640 subsidios que hemos entregado, con terrenos propios, y claramente se tenía que agradecer a la ministra en su visita a Panguipulli”.

“Estamos desarrollando el mayor proyecto habitacional de toda la región como es proyecto 374, y qué bueno que esté la ministra acá, por la lucha que dimos con los comités para la compra de 6 hectáreas. Hoy este terreno se está materializando con construcciones reales, no certificados de papel que no tenían subsidios, proyectos ni terrenos. Hoy son acciones reales”, aseguró Valdivia.

Por último, y en relación a la Plaza O”Higgins, el Alcalde Valdivia dijo que “esta es la Plaza de Todos, a todos nos corresponde cuidarla. Cuesta mucho conseguir los recursos para concretar obras. Cuando se logra un espacio como éste, que es bonito, se tiene que transformar en un lugar de reencuentro de los panguipullenses. Ahora falta completar la plantación de rosas para que este sea un nuevo atractivo turístico, y que Panguipulli se merece”.

<<<Volver